Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
|
viernes, 26 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Rocío II
Así es, ciertamente. Y nunca había reparado en el rocío que cubría la hierba. (Kangyu) |
En cada perla de rocío
tiembla
(Issa)mi región natal. |
En el blanco rocío me ejercito al paraíso. (Issa) |
Mi viejo cuerpo: una gota de rocío que ha crecido en la punta de una hoja. (Kiba) |
Sólo rocío es el mundo, rocío y sin embargo.... (Issa) |
miércoles, 10 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Senecio cineraria.
Cineraria gris (Senecio cineraria). Fotografías: Ofelia Gasque Andrés.
A menudo me pregunto el por qué elijo mostrar una imagen u otra o como es que me siento atraída por una planta o una parte de ella. La respuesta es siempre la misma, tiene que ver con una conexión instintiva con los ciclos de la naturaleza. Necesito el contacto con ella tanto como el aire que respiro.
Al saber que el nombre de esta planta estaba asociado a las cenizas, relacioné la decisión de publicar las imágenes con la fragilidad de la vida y la humildad que hemos de desarrollar ante nuestro paso efímero por este planeta. Y es otoño. Y además hoy huele a él y la piel pide abrigo, como la delicada franela que cubre las hojas de la cineraria gris.
Elvira fotografió sus flores intensamente amarillas.
martes, 2 de noviembre de 2010
Ayer
Ayer fuimos al bosque y encontramos una ermita y su cementerio.
Mientras Ramón leía las bellas palabras dedicadas a los que se van, yo fotografiaba las flores que crecían en el suelo.
|
Y me acordaba que en mi familia tenemos la costumbre de brindar en las celebraciones por los presentes y los ausentes en señal de reconocimiento y amor.
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)