Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2018

Res no és mesquí

  Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
 
 
Res no és mesquí
ni cap hora és isarda
ni és fosca la ventura de la nit.
I la rosada és clara
que el sol surt i s'ullprèn
i té delit del bany:
que s'emmiralla el llit de tota cosa feta.
 
Res no és mesquí,
i tot ric com el vi i la galta colrada.
I l'onada del mar sempre riu,
Primavera d'hivern - Primavera d'istiu.
I tot és primavera:
i tota fulla verda eternament.
 
Res no és mesquí,
perquè els dies no passen;
i no arriba la mort ni si l'heu demanada.
I si l'heu demanada us dissimula un Clot
perquè per tornar a néixer necessiteu morir.
I no som mai un plor
sinó un somriure fi
que es dispersa com grills de taronja.
 
Res no és mesquí,
perquè la cançó canta en cada bri de cosa.
Avui, demà i ahir
s'esfullarà una rosa:
i a la verge més jove li vindrà llet al pit.

Joan Salvat Papasseit 

 

jueves, 30 de septiembre de 2010

Anónimos

Cardo yesquero, cardo abadejo, cardo azul (Echinops ritro). Fotografía: Ofelia Gasque Andrés.
Este es un poema anónimo encontrado en un campo de concentración nazi en 1944 y está dedicado a todos los anónimos.
El sol ha hecho un velo de oro
Tan hermoso que me duele el cuerpo.
Allá arriba, los cielos lanzan su grito azul.
Por algún error, he sonreído.
El mundo florece y parece sonreír.
Yo quiero volar, pero ¿adónde? ¿a qué altura?
Si puede florecer algo en un alambre con púas,
¿por qué no voy a poder yo? ¡No moriré!

 

 

miércoles, 3 de marzo de 2010

Primavera

Acederilla (Oxalis acetosella L) Fotografía: Ofelia Gasque Andrés

PRIMAVERA

El rayo solar,
refulgente de luz,
se aproxima flotando.

La novia flor,
conmoviéndose en color,
le saluda jubilosa.

Lleno de confianza,
relata el rayo
a la hija de la tierra,
como las potencias solares,
brotadas del espíritu
en la morada de los dioses,
escuchan el sonido del mundo.

La novia flor,
destellando en color,
presta atención, pensativa
al llameante sonido de la luz.

Poesía de Rudolf Steiner

 

viernes, 19 de febrero de 2010

Reencuentro con el mar


/vengo de lejos/a verte/......../hace tanto tiempo..../


/besos de agua/lamen mis huesos/


/camino suave/para no alterar tu caminar/


/te amo/me voy/no te necesito porque te tengo/
 
Fotografías y texto: Ofelia Gasque Andrés
 
 
 
 

miércoles, 3 de febrero de 2010

Perséfone

Granado (Punica granatum). Fotografía: Ofelia Gasque Andrés

Perséfone continúa su estancia en el Hades. Sigue reinando en la oscuridad del invierno. Asume y acepta estar sujeta a los ciclos de la vida y la muerte. Hace algún tiempo escribí este poema.

Perséfone

Bajé las escaleras del sótano y llegué al cielo
se apagó la luz y lo vi todo claro
me lancé al abismo y, mientras caía, desperté.

Se acabó el ensueño, me rompí en mil pedazos.
Al despertar yacía junto a Hades
en un lugar sin amor ni camino
sin brisa, sabor, color.

Y me susurró secretos
acarició mis entrañas y extrañas
cambió mi nombre
me mostró la guarida del tesoro
y despertaron mis sentidos.

Cuando subí a la superficie bañada por el sol
pude emitir sonidos con la mirada
escuché un aroma, acaricié un sabor, amé.

Y fui, soy, seré
infinitos colores, sonidos, formas, olores
muertes y vidas.