Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

Otoño

  ©Ofelia Gasque Andrés



domingo, 13 de abril de 2014

Verde en vena

 




 





 
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés

lunes, 27 de enero de 2014

Enero


  Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
 
 

lunes, 6 de enero de 2014

Murakami

 
 
Acabo de leer Kafka en la orilla. La entrada en el bosque del joven protagonista ha inspirado esta imagen. 
Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
 
 
 

domingo, 24 de noviembre de 2013

Last leaves

Adiós al otoño y sus maravillosos colores



 


Esta noche vendrá el invierno y quizás nos regale una nevada.
 
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés
 

martes, 22 de octubre de 2013

OTOÑO EN TRANCE (2)







 






 
 

  Hayas en el Bosque de Viena. Fotografías: Ofelia Gasque Andrés
  Clik si quieres ver el otoño en trance del año pasado
 
 

lunes, 17 de junio de 2013

Con el cerezo desde mi ventana


Fotografía:  Ofelia Gasque Andrés

viernes, 26 de abril de 2013

El cerezo en flor desde mi ventana



 



 

Fotografías: Ofelia Gasque Andrés

 












jueves, 28 de marzo de 2013

El bosque de Viena. Wienerwalt


 


 


 


 


 


 


El Bosque de Viena (Wienerwalt). Fotografías: Ofelia Gasque Andrés
 
 


miércoles, 15 de diciembre de 2010

Perdón


Castaño rojo (Aesculus carnea). Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
"Ahora que no me siento culpable, te pido perdón."
 



miércoles, 8 de diciembre de 2010

Estampas vienesas. Nieve




Schönbrunn, Viena. Fotografías: Ofelia Gasque Andrés




lunes, 23 de agosto de 2010

Estampas vienesas. La Secesión


La Secesión es un movimiento artístico vienés nacido en 1897, encabezado por Klimt y que agrupaba artistas como Otto Wagner, Koloman Moser, Ferdinand Hodler y Joseph Maria Olbrich. Todos estos artistas pertenecían a la Asociación de los Artistas de las Artes Visuales de Austria y decidieron romper con el academicismo imperante en el momento.

A cada época su arte, al arte su libertad.


Ver Sacrum significa la primavera bendecida. Esta era la expresión que se utilizaba cuando el primogénito debía irse de casa al cumplir 18 años, especialmente en épocas de escasez, para conquistar territorios y fundar nuevas ciudades. La Secesión es el primogénito que los artistas entregan al Arte.

En el interior encontramos una joya, el Friso de Beethoven creado por Gustav Kimt para la XIV Exposición de la Secesión organizada en torno a la estatua de Beethoven esculpida por Max Klinger. La muestra se concibió como “un lugar sagrado, un templo para un hombre convertido en un Dios”.
Toda una declaración sobre el Arte como refugio y como fuerza con poder frente a lo siniestro de la vida.
El friso muestra las fases del viaje de la humanidad. Es interesante preguntarse en que fase del viaje se está individualmente.

 


El viaje empieza con anhelo de la Felicidad representada por las figuras suspendidas en el aire.





La niña de pie y la pareja arrodillada representan los sufrimientos de la Humanidad. Suplican al guerrero, acompañado por la Compasión y la Ambición como fuerzas internas de los impulsos (las figuras femeninas detrás de él), que le mueven a luchar por conseguir la Felicidad.
 
Lo que se encuentran en el viaje son las fuerzas hostiles: el gigante Tifeo, contra el que incluso los dioses lucharon en vano, a su izquierda sus hijas, las tres Gorgonas, tras ellas la Enfermedad, la Locura, y la Muerte. A la derecha del monstruo La Lujuria, la Impudicia, la Desmesura. Y replegada en sí misma la Desolación. Las Ansias y los Deseos de los hombres siguen detrás y se alejan volando por encima.
 
En la siguiente fase del viaje el anhelo de Felicidad encuentra reposo en la Poesía.




El viaje continúa y nos encontramos con las Artes representadas por las cinco figuras femeninas, algunas de las cuales señalan al coro de Ángeles que nos conducen al reino ideal, el único en el que podemos encontrar Alegría, Felicidad y Amor puro. ‘Alegría, hermosa chispa de los dioses’. Y al final un Beso y un Abrazo para el mundo entero.....para ti.

Fotografías: Ofelia Gasque Andrés. Las del interior de La Secesión son de la Wikipedia.
 
 



 

jueves, 19 de agosto de 2010

Estampas vienesas. Beethoven



Hace 20 años viajé por primera vez a Viena. Mi cuñado vienés hizo de cicerone y al llegar a un parque se paró en seco, estiró el brazo con el dedo índice apuntando al frente y dijo:

-Allí esta la estatua de Petjoefen
Y yo le contesto:
-Pues no sé quién es.
Y él contesta:
-¿Que no sabes quién es Petjoefen? ¡No puede ser!
Y yo le contesto:
- Pues sí que puede ser, no sé quién es.
Y él contesta:
- ¡El músico!
Y yo venga a estrujar mis neuronas, pero la información Petjofen no está operativa.
Y él insiste:
- ¡El gran compositor!
Y yo ya preocupada.
Y él, que no puede creer lo que esta ocurriendo, me lleva hasta la estatua y leo el nombre del músico.
Y yo le digo:
- ¡Ah, Betoben!
Y él, aliviado, deja de hiperventilar.



Y ahora te propongo que cierres los ojos y te regales 17 ' y 53'' gloriosos. O que los abras y veas un tramo de la espléndida Copiyng Beethoven









A los 17 años Beethoven viajó por primera vez a Viena. Si quieres saber más, aquí está el enlace con información de la Wikipedia.

Dedicado a la Sra. de Zafón



miércoles, 18 de agosto de 2010

Estampas vienesas. Un diván de Viena

Enric Batiste tiene un blog de fotos de bancos para conversar en el que colgué esta foto. Es una bella idea.
Fotografía: Ofelia Gasque Andrés

martes, 10 de agosto de 2010

Estampas vienesas. Sesión de fotos







Esta foto es el resultado final de la sesión y será la tarjeta de presentación de Liniert en la Vienna Fashion Week.
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés y la última de Christian Kollarovitz




viernes, 6 de agosto de 2010

Estampas vienesas. Liniert

*










Esto es Liniert. Significa alineados y ha sido creado por Ivon y Christian en la ciudad de Viena. Ellos proponen soluciones en forma de moda ante los retos y necesidades de la vida. Ivon es una de mis hermanas y he venido a pasar el mes de agosto aquí, a coser y cantar.

Hoy el cielo está gris, llueve y hace frío.


Fotografías: Ofelia Gasque Andrés