Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

El Río

Yo muy seria voy remando, muy adentro sonrío.





Oigo una voz que me llama, casi un suspiro....rema...rema...rema...rema....





Clavo mi remo en el agua. Llevo tu remo en el mío.





El día le irá pudiendo poco a poco al frío.





Creo que he visto una luz al otro lado del río.

Rio Ebro.
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés.
El texto es de la canción de Jorge Drexler "Al otro lado del río".



viernes, 28 de enero de 2011

Mediterráneo



Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
Escondido tras los árboles, duerme mi primer amor.
Y qué le voy a hacer, si nací en el Mediterráneo.
Os dejo la canción original de Joan Manuel Serrat y una versión muy elegante de la Niña Pastori.







miércoles, 8 de septiembre de 2010

Jam Session



















El Jazz nació cuando la música extendió sus alas.

Las lágrimas de la Virgen, cola de liebre (Lagurus ovatus). Fotografías: Ofelia Gasque Andrés.











































domingo, 9 de mayo de 2010

La efímera Amapola


Amapola (Papaver hybridum). La amapola ya era conocida por egipcios, asirios y griegos por sus propiedades narcóticas y anestésicas.

Las semillas trituradas de la Papaver somniferum, de la cual se extraen el opio y la morfina, se añadían a la papilla de los niños para que durmieran calmados. (La primera parte de la versión de Ennio Morricone de Amapola también serviría)
Está relacionada con Hipnos y Thanatos representados con una corona de amapolas y en la mano respectivamente (ese rojo y ese negro....). También Morfeo, hijo de Hipnos, tiene por atributo la amapola con la cual toca a los que quiere adormecer. Para el cristianismo medieval simboliza el Juicio Final (imagino que para que el fin del mundo nos pillara relajados).
Amapola (Papaver rhoeas). En esencia floral se usa para silenciar la mente y equilibrar el sistema nervioso con el objetivo de entrar en contacto la efímera intuición.
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés.
Buenos días y buenas noches.

lunes, 3 de mayo de 2010

Lino






Lino (Linum tenuifolium). No he podido evitar asociar el blanco, el mes de mayo, las bodas y comuniones.
Fotografías: Ofelia Gasque Andrés






















viernes, 16 de abril de 2010

El poeta escultor











Y si se caen.... vuelve a empezar de nuevo.






Palamós, Costa Brava. Esculturas efímeras Rock Balancing: Ramón Hermosín Valiente

Fotografías: Ofelia Gasque Andrés

Jesús Miramón creó el término poeta escultor.

viernes, 9 de abril de 2010

Anémona

Anémona (Anemone sp.) Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
 
ahora imagina que esta flor no es una/sino dos/y en vez de anémona/es gardenia/te amo/eres mi piedra angular/te dedico la canción de Machín
 



Dedicada a Ramuol




domingo, 28 de marzo de 2010

Botón de Oro

Dedico con mucho cariño a Sandra la foto y esta canción de su admirado Tom Waits.
Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
 


 

sábado, 6 de febrero de 2010

Las flores del volcán







Islandia. Fotografías de Sandra y Ofelia Gasque Andrés.

Impresiona sentir la fuerza de la vida y la belleza, encarnada en las flores y plantas que nacen en la ladera de un volcán. La pieza de Paco de Lucia me provoca la misma sensación.




miércoles, 20 de enero de 2010

Con amor


Fotografía y escultura efímera Rock Balancing: Ramón Hermosín Valiente

   Hibisco (Hibiscus rosa-sinensis)
   Fotografía: Ofelia Gasque Andrés
   Dedicado a Elvira Coderch